Buscar este blog

HAIKU - (díptico) - 2025

HAIKU (Diptico) 2025

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

El haiku, es una forma poética tradicional japonesa que data del siglo XVII, y ha sido un vehículo privilegiado para la expresión de la naturaleza, los sentimientos y la efímera belleza de la vida. Con su estructura minimalista de tres versos y un total de diecisiete sílabas, el haiku se centra en capturar un momento específico, evocando una profunda conexión entre el ser humano y su entorno. Sin embargo, en el contexto contemporáneo, se presenta una oportunidad fascinante para adaptar esta forma clásica a las nuevas tecnologías ya las artes visuales occidentales, transformando el haiku en una experiencia corpórea que dialoga sobre la vida, el amor y el dolor. El poema se transforma en una experiencia visceral que trasciende las limitaciones del texto escrito, llevándonos a una reflexión más profunda sobre los temas del amor y el dolor de la existencia. En este nuevo enfoque, el haiku se convierte en un poema corpóreo. La interacción del espectador con la obra se vuelve fundamental. La dualidad de la alegría y la tristeza en una relación amorosa, puede provocar una conexión única con el tema, una atmósfera que resuena con la esencia del haiku: la fugacidad de los instantes que definen nuestro ser. La poesía se convierte, así, en una experiencia total, ayudándonos a captar no solo la belleza efímera del momento, sino también la profundidad de nuestras emociones compartidas.


 

OBRAS 2024

FANTASIA BARROCA I ( Primogénito)

FANTASIA BARROCA II ( Primogénito)

FANTASIA BARROCA III ( Primogénito)

FANTASIA BARROCA IV ( Primogénito)

FANTASIA BARROCA V ( Primogénito)

SIETE ( LARGO Y ESCABROSO ES EL CAMINO 
QUE DESDE EL INFIERNO CONDUCE A LA LUZ)

TRISTEZA DE LA CIUDAD

TESTIGO OCULAR 2024

ANATOMIA DE UNA EXPLORACION AL DOLOR

c

FANTASIA BARROCA

FANTASIA BARROCA

FANTASIA BARROCA

FANTASIA BARROCA

HEARTS FILTHY LESSONS 

PARA QUIEN CANTO YO

 

OBRAS 2023

INFERNO TERRAE

SIN TITULO, SIN PALABRAS - UNSABADO SIN RETORNO

TORRES

UN DESCENSO EN PROVINCIA o
EL SINDROME de LA DOMESTICACION DEL GUSTO

ANOCHECER DE OCTUBRE EN EL MUNDO

ARGENTINA - UNA FABULA Y EL GROTESCO

ATARDECER de un APOCALIPSIS (Sin Randas)

CEMENTERIO CLUB V

CEMENTERIO CLUB II

CEMENTERIO CLUB III

CEMENTERIO CLUB IV

CEMENTERIO CLUB I (Iquique)

CEMENTERIO CLUB VI (Iquique)

CEMENTERIO CLUB VII (Iquique)

CEMENTERIO CLUB 


CLASICO

DESCENSO A UN PRIMER INFIERNO PERSONAL


IL DOTTORE

EL DIA DESPUES (DICIEMBRE LO QUE VENDRÁ)

EL DOLOR ES UNA VIEJA MEDALLA (EL CIRCO)

EN BUSCA DE GUERREROS CELESTIALES

LOS DEFECTOS DEL PASADO SON LA NOSTALGIA DEL FUTURO (detalle)
LOS DEFECTOS DEL PASADO SON LA NOSTALGIA DEL FUTURO

LOS CUATRO

MEDIANOCHE I

MEDIANOCHE II

MEDIANOCHE III

OTRO DIA EN EL PARAISO (MENOS PAN, MAS CIRCO)

PROCER

AUTORETRATO OTOÑAL EN UNA MAÑANA 
FRESCA Y SILENCIOSA