Buscar este blog

HAIKU - (díptico) - 2025

HAIKU (Diptico) 2025

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

HAIKU (detalle)

El haiku, es una forma poética tradicional japonesa que data del siglo XVII, y ha sido un vehículo privilegiado para la expresión de la naturaleza, los sentimientos y la efímera belleza de la vida. Con su estructura minimalista de tres versos y un total de diecisiete sílabas, el haiku se centra en capturar un momento específico, evocando una profunda conexión entre el ser humano y su entorno. Sin embargo, en el contexto contemporáneo, se presenta una oportunidad fascinante para adaptar esta forma clásica a las nuevas tecnologías ya las artes visuales occidentales, transformando el haiku en una experiencia corpórea que dialoga sobre la vida, el amor y el dolor. El poema se transforma en una experiencia visceral que trasciende las limitaciones del texto escrito, llevándonos a una reflexión más profunda sobre los temas del amor y el dolor de la existencia. En este nuevo enfoque, el haiku se convierte en un poema corpóreo. La interacción del espectador con la obra se vuelve fundamental. La dualidad de la alegría y la tristeza en una relación amorosa, puede provocar una conexión única con el tema, una atmósfera que resuena con la esencia del haiku: la fugacidad de los instantes que definen nuestro ser. La poesía se convierte, así, en una experiencia total, ayudándonos a captar no solo la belleza efímera del momento, sino también la profundidad de nuestras emociones compartidas.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario